
Este es tu espacio burbuja, porque estás a salvo y puedes deshacerte de las máscaras. En las sesiones te sentirás libre para expresar lo que necesites, identificaremos qué objetivos y cambios deseas hacer para mejorar tu vida y cómo llevarlo a cabo de una forma fácil y personalizada.
Estoy aquí para ayudarte y ofrecerte una nueva perspectiva con el fin de que puedas resolver tu malestar o dificultad, sea cual sea. A veces nos sentimos mal sin un motivo aparente, incluso nos sentimos culpables porque estamos deprimidos sin una razón de peso, pero lo cierto es que cada persona es distinta y tienes derecho a sentirte mal.
Pero no te resignes a vivir así, no has venido a esta vida a sufrir, encuentra tu lugar, mejora tus relaciones, comprende tus emociones, cuida tu cuerpo y tu mente, y líbrate de esa sensación de peso que hace que la vida sea una cuesta arriba, en lugar de un precioso paseo donde disfrutar y aprender.
¿Cuándo acudir al psicólogo?
¿Te estás planteando ir a un profesional de la salud mental, pero te sientes inseguro? Te comprendo, no estamos acostumbrados a cuidar de nuestro mundo emocional con la misma naturalidad que lo hacemos con nuestro cuerpo. Si tuvieras dolor en un pie, rápidamente acudirías al médico para solucionarlo, no arrastrarías ese malestar esperando que pase el tiempo, ¿verdad?
En realidad invertir en salud es una de las cosas más lindas que puedes hacer por ti y por los que te rodean. Si tienes problemas de autoestima, si estás viviendo un época de cambios significativos, sientes estrés, malestar emocional persistente, agotamiento, si tienes conflictos en las relaciones, si tropiezas siempre con la misma piedra, tienes muchos miedos limitantes u obsesiones, si sufres una crisis de identidad…
Si la vida te resulta muy complicada, si atraviesas una separación o has perdido a alguien importante, si quieres aprender a crear buenos hábitos, estás en el lugar adecuado.
¿No sé qué psicólogo elegir?
Te acompaño en este proceso para pasar del malestar y la inestabilidad, a la calma y el bienestar, deseo que puedas contar con nuevas habilidades o transformar las que tienes en recursos psicológicos funcionales para enfrentar los desafíos de la vida. El objetivo es encontrar una nueva forma de vivir más equilibrada y placentera, mereces ser feliz.
A la hora de elegir un profesional de la salud mental es importante que tengas en cuenta su especialidad y su forma de entender la psicología, es clave que exista una buena energía o conexión entre paciente y terapeuta.
¿En qué consiste la psicoterapia individual?
La salud no es la ausencia de enfermedad o dolencia, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social, por tanto no solo se trata de curar lo enfermo, sino de potenciar lo saludable de cada persona para que ese proceso de superación pueda hacerse desde dentro.
La terapia psicológica te ayuda a lograr tus objetivos personales porque implica ordenar los pensamientos, definir lo que te hace feliz y ver cómo puedes alcanzar aquello que deseas. En ese camino es importante reconocer creencias que te limitan, expectativas poco realistas o decisiones tomadas desde un lugar inapropiado para tus intereses.
La terapia psicológica no funciona
Si ya has acudido a terapia alguna vez, pero sigues sin poder resolver tu malestar, te animo a probar este nuevo enfoque. A lo largo de los años me he dado cuenta de que ninguna terapia que no incluyera todos los aspectos del ser humano era efectiva, es necesario trabajar a todos los niveles, para que no se quede incompleta.

Tal vez puedes pensar que a ti no te funciona ninguna terapia, que nadie puede ayudarte, pero me gustaría que prestaras atención a algo: el agua del río nunca es la misma, porque fluye constantemente, transformándose a cada instante. Este proceso de cambio es similar a nuestra propia vida: estamos en constante evolución.
Aunque nos sintamos estancados en algunos momentos, nosotros también cambiamos. Cada experiencia, cada pensamiento y cada emoción nos transforma, nos impulsa a crecer y a adaptarnos. Que una terapia no te funcionara, no significa que no pueda hacerlo ahora. Que hicieras todo lo que estaba en tu mano, no significa que hicieras lo correcto o necesario para sanar.