problemas de insomnio

El insomnio es la insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño, ya sea por la dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño o despertarse de madrugada con incapacidad para volver a dormir.

Es importante abordar los problemas de insomnio lo antes posible. porque no solo afecta a tu energía y tu estado anímico, sino que causa muchos problemas de salud y desarrollo personal.

El acompañamiento psicoeducativo combinado con las técnicas de arteterapia puede ayudarte a gestionar esta dificultad tan agobiante.

¿Cuáles son los síntomas del insomnio?

En muchas ocasiones, los problemas de insomnio son un síntoma, consecuencia de otros problemas asociados. Puesto que del sueño depende nuestro funcionamiento cerebral, el insomnio puede ser causa de ansiedad, problemas de concentración y memoria, accidentes, estados de irritabilidad y bajo rendimiento académico o laboral.

Algunas de las formas en las que puede manifestarse son:

  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Dificultad para mantener el sueño
  • No tener sueño reparador (sentirse descansado)
  • Baja cantidad de horas dormidas
  • Aumento de los despertares nocturnos
  • Despertar muy pronto por la mañana y no volver a dormir
  • Sensación de sueño durante el día
  • Problemas de concentración y atención en lo laboral/académico y personal
  • Irritabilidad, malestar

Acompañamiento en casos de insomnio

¿Qué puedo hacer para acabar con el insomnio? ¿Qué es efectivo para el insomnio?

Es importante determinar si el insomnio es el problema principal o si se trata de una consecuencia de otra alteración psicológica. Una vez detectado el origen y el grado en que afecta, se inicia un plan de higiene del sueño.

¿Qué puedo hacer si no consigo dormir bien? ¿Cómo mejorar mi descanso? Muchas personas experimentan momentos en los que el sueño se altera, ya sea por preocupaciones, estrés, cambios en la rutina o cargas emocionales. En estos casos, es posible trabajar desde el acompañamiento psicoeducativo y emocional, revisando hábitos, rutinas y creencias que interfieren en un descanso reparador.

A través de propuestas de higiene del sueño, reflexión guiada y estrategias de autorregulación, es posible favorecer un patrón de descanso más saludable, adaptado a tus necesidades y ritmo de vida.

¿Por qué se produce el insomnio?

El insomnio suele ser un indicador de que algo no está yendo bien en nuestra vida. Afecta con mayor frecuencia a mujeres que a hombres, y puede padecerse a cualquier edad, siendo más común en adultos mayores.

Algunos de los factores que afectan a su aparición son:

  • Niveles altos de estrés
  • Contar con muchas responsabilidades
  • Cambios recientes en tu vida (de trabajo, ruptura de pareja, divorcio, nuevo rol como cuidador de otra persona dependendiente, etc.)
  • Estar deprimido o con otros problemas psicológicos
  • Fallecimientos de personas cercanas
  • Problemas económicos
  • Trabajos nocturnos que nos obligan a cambiar nuestras rutinas
  • Estilo de vida sedentario
  • Otros factores asociados a alteración emocional

Tipos de insomnio

Algunos de los tipos de insomnio más habituales son:

  • Insomnio Episódico: Los síntomas duran como mínimo un mes pero menos de tres meses. Puede estar causado por una situación de estrés.
  • Insomnio Persistente: Los síntomas duran tres meses o más. Puede estar asociado a estrés con un fuerte componente emocional.
  • Insomnio Recurrente: Dos (o más) episodios en el plazo de un año. Puede estar asociado a trastornos mentales o desórdenes psiquiátricos.

*Nota: En este centro ofrezco servicios de psicología no sanitaria y arteterapia. Te ayudo en el proceso, pero no realizo diagnósticos ni tratamientos sanitarios.